
La Plataforma de Jóvenes y Pensionistas de Gavá exige el cumplimiento inmediato de la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce el derecho de los mutualistas a recuperar las cotizaciones excesivas a la Seguridad Social.
Es inadmisible que un 20% de los afectados aún no hayan recibido lo que les corresponde. Exigimos al Gobierno español y a Hacienda que cumplan con su obligación y abonen las cantidades pendientes.
¿Qué ha ocurrido?
* Una sentencia firme del Tribunal Supremo (707/2023) reconoció el derecho de los mutualistas a recuperar cantidades indebidamente cobradas.
* Hacienda tenía hasta el 31 de diciembre de 2024 para efectuar las devoluciones.
* Sorpresivamente, el 22 de diciembre, Hacienda suspendió las devoluciones y obligó a los afectados a presentar nuevamente la declaración de la renta.
Los años 2019-2020-2021 y 2022
Tras cambiar la DT2•
* Esta decisión arbitraria genera confusión, agravio comparativo y vulnera los derechos de los afectados.
Exigimos:
* Cumplimiento inmediato de la sentencia: Todos los mutualistas deben recibir lo que les corresponde, sin más dilaciones.
* Transparencia: Hacienda debe informar de manera clara y concisa sobre el proceso de devolución y los motivos de los retrasos.
* Respeto a los derechos de los ciudadanos: Las decisiones administrativas deben basarse en criterios objetivos y respetar los derechos adquiridos.
No permitiremos que se siga vulnerando nuestros derechos.
Desde la Plataforma de Jóvenes y Pensionistas de Gavá, llamamos a todos los afectados a unirse en esta lucha y a exigir a las autoridades una solución justa y rápida.»
Fran Alsina . Miembro de
Jóvenes y Pensionistas de Gavá Decidimos.