A la comunidad política y social de Gavà, y al público en general:
Desde Jóvenes y Pensionistas de Gavà, manifestamos nuestra profunda preocupación ante la alarmante información que hemos recibido sobre la difícil situación que enfrentan algunos pensionistas y viudas en nuestra ciudad. Nos han llegado testimonios de personas con pensiones de 1.250 euros y viudedad de 750 euros que, debido al aumento del coste de vida y la especulación inmobiliaria, se ven en riesgo de no poder cubrir los gastos básicos de su vivienda, enfrentando la aterradora posibilidad de quedarse sin hogar.
No podemos permanecer indiferentes ante esta realidad. Nuestros mayores, quienes han dedicado su vida al trabajo y al bienestar de nuestra sociedad, merecen una jubilación digna. Es inaceptable que la actual situación económica les empuje a la exclusión social, obligándoles a buscar refugio en la calle, depender de la caridad familiar o, en el mejor de los casos, ingresar en residencias.
Somos conscientes de que los Servicios Sociales de Gavà, a pesar de su dedicación, carecen de los medios y recursos humanos suficientes para hacer frente a esta nueva realidad social y económica. La actual legislación en materia de servicios sociales se muestra insuficiente para abordar los desafíos que plantea el envejecimiento de la población y la creciente precariedad económica. Ante esta preocupante situación, desde Jóvenes y Pensionistas de Gavà exigimos respuestas y acciones concretas:
- Claro, aquí tienes el texto sin los asteriscos:
- A los Servicios Sociales de Gavà: Solicitamos información sobre el número de casos de pensionistas y viudas que han acudido a solicitar ayuda debido a la imposibilidad de cubrir gastos de vivienda, alimentación o suministros básicos. ¿Se han registrado casos de personas que han tenido que abandonar su hogar? Reconocemos las limitaciones de recursos y exigimos un aumento urgente de los mismos.
- Al Equipo de Gobierno Municipal (PSC y JxCat): ¿Son conscientes de esta problemática? ¿Qué medidas concretas están implementando para abordar esta situación, teniendo en cuenta las limitaciones de los servicios sociales actuales?
- A todos los grupos políticos municipales: Les instamos a firmar un acuerdo transversal, libre de partidismos, para la creación de una comisión de trabajo que busque soluciones urgentes y efectivas para los casos que puedan surgir en Gavà.
- A todos los partidos políticos a nivel estatal: Les exhortamos a alcanzar un Pacto de Estado que garantice la protección de los pensionistas en riesgo de exclusión residencial, evitando que sean desahuciados por no poder afrontar los costes de su vivienda. Exigimos una revisión profunda de la legislación de servicios sociales y la implementación de nuevas vías económicas que permitan abordar los retos del siglo XXI.
Proponemos la creación de un observatorio social en Gavà, dedicado al estudio y seguimiento de esta problemática y otras realidades emergentes. Este observatorio permitiría recopilar datos, analizar tendencias y proponer soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades de nuestra comunidad.
Desde Jóvenes y Pensionistas de Gavà, proponemos la creación inmediata de una comisión de trabajo a nivel municipal, con la participación de todos los actores implicados, para analizar la situación, diseñar e implementar soluciones efectivas y garantizar una vida digna para nuestros mayores.