Jóvenes y pensionistas de Gavá nos encontramos sumamente preocupados por la situación actual en el ambulatorio Dr. Bartomeu Fabrés Aglanda. En los últimos tiempos, hemos sido testigos de numerosos casos de cambios aleatorios de médico de cabecera, sin que los pacientes hayamos solicitado estos cambios ni se nos haya proporcionado una explicación satisfactoria.
Muchos de nosotros llevamos años confiando en nuestros médicos y hemos construido una relación de confianza basada en el conocimiento de nuestras historias clínicas y necesidades particulares. Estos cambios bruscos interrumpen esta relación y generan una gran incertidumbre entre los pacientes.
Consideramos que el derecho a elegir médico de cabecera es fundamental y que cualquier modificación en la asignación de pacientes debe estar debidamente justificada y contar con el consentimiento informado de los usuarios. La imposición de cambios aleatorios no solo es injusta, sino que también puede afectar negativamente la calidad de la atención médica que recibimos.
La sanidad pública se enfrenta a numerosos desafíos, como la falta de recursos y el aumento de las listas de espera. Sin embargo, creemos que es posible mejorar el sistema sin necesidad de mayores inversiones. Una de las claves reside en una mayor participación de los usuarios en la toma de decisiones que afectan directamente a nuestra salud.
Solicitamos a las autoridades competentes que:
- Detengan inmediatamente los cambios aleatorios de médico de cabecera.
- Garanticen el derecho de los pacientes a elegir a su médico.
- Implementen mecanismos de transparencia que permitan a los usuarios conocer los motivos de cualquier cambio en la asignación de médicos.
- Promuevan la participación ciudadana en la gestión de la sanidad pública.
Creemos que, trabajando juntos, podemos construir un sistema sanitario más justo, eficiente y cercano a las necesidades de los ciudadanos.